Mostrando entradas con la etiqueta ESO 4º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESO 4º. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2016

Formalismo y autonomía moral en Kant (4º ESO)

Aquí tenéis una entrada en la que os pongo un enlace a la presentación que preparé de la teoría ética de nuestro autor.
Algunas de las diapositivas están giradas, pero es que he tenido que pasar el archivo a PDF.
He incluido una diapositiva más en Inglés, no os preocupéis, son solo unas citas, pero debéis de traducirlas para nuestro ejercicio escrito.
Espero que os sea útil


jueves, 28 de abril de 2016

El Diario de Ana Frank

Para todo el alumnado de 4º ESO, el Departamento de Filosofía propone la lectura voluntaria de la obra Diario de Ana Frank.

Tiene un doble propósito:
  1. Por una parte, como es una obra voluntaria, siempre puntuará de forma positiva de cara a la evaluación final.
  2. Por otra parte, como un buen número de alumnos y alumnas de este nivel realizarán la excursión de fin de curso, es una manera estupenda de acercarse a una de las principales visitas de nuestra actividad: la Casa Museo de Anna Frank
Tenéis de plazo para la entrega de los trabajos a mano, ordenador o bien por correo a la dirección que aparece arriba a la derecha en el Blog hasta en viernes 10 de junio, pudiéndolo entregar antes en la fecha que queráis.

Esperamos que la mayoría os apuntéis a ello.

Aquí tenéis el enlace a las preguntas





























Nuestro compañero Ismael López Prieto, de 4º ESO C, nos ha enviado este enlace donde podemos ver a Ana asomarse a una ventana. Son las únicas imágenes que se conservan de ella:





jueves, 31 de diciembre de 2015

¡FELIZ NAVIDAD! MERRY CHRISTMAS!!!

Desde el Departamento de Filosofía, queremos desearos una Feliz Navidad y un Feliz Año Nuevo. Esperamos que la diosa de la sabiduría (Atenea) traiga conocimiento y cordura a todos.









From Philosophy Departament, we want to wish you a Merry Christmas and a Happy New Year. We hope Athenea goddess will bring knowledge and good sense to everybody.












Recuperación primera evaluación 4º ESO

Hola a tod@s

En primer lugar mi más sincero deseo de que estéis pasando unas Felices Fiestas y de que tengáis una estupenda entrada de Año en compañía de vuestros seres queridos.

Solo recordaros que la recuperación de nuestra unidad de introducción: La dimensión moral humana, la realizaremos a la vuelta de las vacaciones. Estas son las fechas:


  • Lunes 11 enero: 4º ESO C
  • Martes 12 enero: 4º ESO D

miércoles, 14 de octubre de 2015

Initial Activities (4º ESO D)

I remember to you that the next Tuesday, you must take the first worksheet to the classroom in order to practice the pronunciation with our conversation assistant.

See you soon!!

Pendientes de Ciudadanía de 3º ESO

Esta entrada es para el alumnado de 4º ESO que tenga pendiente la Ciudadanía de 3º ESO. Se trata del plan de trabajo.

Si pinchas en este link podrás visualizar el documento que cuyas instrucciones debes seguir, si lo deseas puedes imprimirlo.

viernes, 2 de octubre de 2015

Unidad de introducción (4º ESO)

Hola a tod@s

Perdonad porque comenté en clase que os subía el tema de introducción al blog y no ha sido así.

Algunos habéis bajado el que mandé el pasado curso. No pasa nada porque es prácticamente el mismo. Las diferencias las señalaré en clase.

Aquí os pongo el enlace: La dimensión moral del ser humano

miércoles, 16 de septiembre de 2015

¡¡¡FELIZ CURSO 2015/16!!!
























¡Hola a tod@s!

Un nuevo curso comienza y desde el Departamento de Filosofía queremos daros la bienvenida a todo el alumnado de 3º ESO, 4º ESO y 1º y 2º de bachillerato y a los recien incorporados de 1º de ESO.

Esperamos que el curso sea agradable y provechoso para todos y que la curiosidad, la incertidumbre, la pregunta y la crítica se instalen en todos los corazones. Este es nuestro propósito en cada una de las materias de nuestro Departamento: la Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos y Valores Éticos de tercero, Educación ético cívica de cuarto, Filosofía y ciudadanía de 1º de bachillerato y la Historia de la Filosofía en 2º de bachillerato y Valores Éticos de 1º de ESO.

En nombre del profesorado que integramos el Departamento: bienvenidos a este blog que lo es para linces y no para almejas. Si eres de los primeros, y estamos convencidos de ello, te gustarán nuestras materias.

Documentos iniciales 4º ESO Curso 15/16

¡Hola a todo@s!

Un nuevo curso comienza y con él nuevas actividades y contenidos. En esta entrada tenéis disponibles los documentos con los que iniciamos el curso y que deberán acompañaros durante el mismo. Estos documentos os lo he proporcionado yo el primer día de clase, pero si los perdéis o deterioráis, podéis recuperarlos desde aquí.


  1. El primero es el documento (Presentación de la materia) donde se presenta la materia y se trata de un resumen de la Programación. En ella aparecen los contenidos, los objetivos, la temporalización, los criterios de evaluación, etc. Por lo tanto, se trata de un documento fundamental que debéis conservar.
  2. El segundo es un documento igual que el que trabajamos el pasado curso (Procedimientos) donde se explica cómo debemos entregar los trabajos y realizar determinadas actividades.
  3. El tercero es el ya conocido Prólogo para Linces de José Antonio Marina, que ya trabajamos el pasado curso.
Espero que os sirvan de ayuda.

lunes, 1 de junio de 2015

Fecha de exámenes

Hola a todos y todas

Os pongo aquí las fechas de las pruebas escritas para que nadie se despiste. Recordad, asimismo, que deberéis llevar el cuaderno de clase el día de la prueba escrita por si os lo solicito. También os recuerdo a los grupos bilíngües que el ejercicio escrito constará de alguna actividad (1ó2) en Inglés.

  1. 3º ESO A: viernes 12 de junio
  2. 3º ESO B: martes 9 de junio
  3. 3º ESO C: viernes 12 de junio
  4. 3º ESO D: miércoles 10 de junio
  5. 4º ESO A: miércoles 10 de junio
  6. 4º ESO B: martes 16 de junio
  7. 4º ESO C: miércoles 10 de junio

domingo, 24 de mayo de 2015

Contractualismo

Como os comenté en clase, el planteamiento ético-político que vamos a estudiar en el tema 5 es el contractualismo.

Os pongo un enlace para que lo consultéis y os lo descarguéis. Sabed también que dejaré una copia en la copistería de siempre.

CONTRACTUALISMO: Hobbes, Locke y Rousseau.

miércoles, 8 de abril de 2015

Formalismo moral kantiano (4º ESO)


Entrada para todo el alumando de 4º ESO.

Como os he comentado en clase, la doctrina ética que vamos a estudiar en nuestra tercera unidad es el formalismo moral. El autor más representativo de dicha propuesta moral es, sin duda, Immanuel Kant.

Os pongo aquí un enlace para que podáis trabajar con un resumen que os he preparado de su pensamiento ético y que estudiaremos en clase. Igualmente os dejo una copia del mismo en la copistería de siempre.

La semana próxima debéis tener dicho documento porque lo veremos en clase.

Un saludo a tod@s

lunes, 23 de febrero de 2015

Fechas pruebas escritas 2ª Evaluación

Hola a tod@s

Aquí tenéis un recordatorio de las fechas de las pruebas escritas que hemos fijado en clase y que ya debéis de saber:


  • 3º ESO A: viernes 13 de marzo
  • 3º ESO B: martes 10 de marzo
  • 3º ESO C: viernes 13 de marzo
  • 3º ESO D: miércoles 11 de marzo
  • 4º ESO A: miércoles 11 de marzo
  • 4º ESO B: martes 17 de marzo
  • 4º ESO C: miércoles 11 de marzo
Recordaros, asimismo, que las pruebas para los grupos bilingües contendrán una o dos cuestiones en Inglés, relacionadas con los contenidos vistos en clase.

lunes, 12 de enero de 2015

John Stuart Mill (4º ESO)

En esta entrada encontraréis el enlace del documento del utilitarismo de John Stuart Mill que hemos repartido en clase, por si se os pierde o deteriora el que tenéis.

viernes, 9 de enero de 2015

Documentos para empezar en 4º ESO

Estimad@s alumn@s

En esta entrada tenéis los cuatro documentos iniciales con los que empezamos el curso.

El primero que os pongo en el enlace es el titulado "procedimientos" y que ya utilizamos el pasado curso en 3º ESO. Recordad que es sumamente útil para cuando tengáis que entregar trabajos o realizar determinadas actividades.

El segundo es  un documento que ya conocéis también del pasado curso, el "Prólogo para linces" de Marina. Documento que entregamos y que tenemos que trabajar.

Por último, pero no menos importante, sino todo lo contrario, la Unidad de Introducción que no habéis visto con Luis y que daremos al comienzo de este segundo trimestre. Espero que os hagáis con ella cuanto antes. Dejaré una copia también en la copisteria Estudio e Imagen, la más cercana al Centro.

El cuarto documento se trata de los objetivos, contenidos, competencias básicas y criterios de evaluación de esta unidad inicial.


  1. Procedimientos
  2. Prólogo para Linces
  3. Unidad de introducción: La dimensión moral del ser humano
  4. Objetivos, contenidos, competencias básicas y criterios de evaluación

jueves, 8 de enero de 2015

¡¡¡SALUDOS!!!

Hola a tod@s y bienvenidos al segundo trimestre del curso 2014-2015. 

Como ya sabéis, por causas ajenas a mi voluntad no he podido estar con vosotros durante el inicio de curso. Parece que ya estoy preparado para realizar una vida laboral normal, o al menos todo lo normal de lo que yo soy capaz, de ahí que me incorpore en estos inicios del segundo trimestre.

Este será el blog que utilizaremos para comunicarnos fuera de clase y será nuestra biblioteca de información y tareas.

Todo lo que publique irá apareciendo en esta página principal, pero si queréis acceder sólo a los contenidos relacionados con vuestro nivel, podéis pinchar en la pestaña correspondiente (3º ESO, 4º ESO, 3º Bilingüe o 4º Bilingüe).

Es posible que la profesora y compañera de Departamento que imparte las materias del bachillerato, también quiera utilizar este medio para publicar sus tareas y contenidos, para eso está.

Sin más, empezamos el Segundo Trimestre en las materias del Departamento de Filosofía.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

¡¡¡BIENVENID@S!!!

¡Hola a tod@s!

Un nuevo curso comienza y desde el Departamento de Filosofía queremos daros la bienvenida a todo el alumnado de 3º ESO, 4º ESO y 1º y 2º de bachillerato.

Esperamos que el curso sea agradable y provechoso para todos y que la curiosidad, la incertidumbre, la pregunta y la crítica se instale en todos los corazones. Este es nuestro propósito en cada una de las materias de nuestro Departamento: la Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos de tercero, Educación ético cívica de cuarto, Filosofía y ciudadanía de 1º de bachillerato y la Historia de la Filosofía en 2º de bachillerato.

En nombre del profesorado que integramos el Departamento: bienvenidos a este blog que lo es para linces y no para almejas. Si eres de los primeros, y estamos convencidos de ello, te gustarán nuestras materias.

martes, 11 de febrero de 2014

Trabajo voluntario sobre Ocaña

Como he explicado en clase, la idea es centrar el trabajo en lo que supuso Ocaña como persona que reivindicaba una manera de expresarse, una manera de ser y unas preferencias artísticas, sexuales de libertad, que no eran muy acordes con la Andalucía de la década de los los 60 y 70.

El trabajo debe ir enfocado hacia los valores de libertad, autonomía personal, igualdad, contra la discriminación... que hemos estudiado en clase. Recordad que, además de ser un trabajo voluntario, tiene posibilidad de presentarse a concurso y de ser publicado en el blog del Centro y en su revista cultural Yo Leo.

Os pongo un enlace a la guía didáctica que ha proporcionado el Ayuntamiento, por si os pudiera ser útil.

¡¡¡Un saludo a tod@s y luciros!!!

viernes, 20 de diciembre de 2013

Recuperación de la primera evaluación de Educación Ético-cívica

A todo el alumnado de 4º de ESO que deba recuperar la 1ª evaluación se informa de que dicha recuperación tendrá lugar en la semana del 13 al 17 de enero. Los ejercicios los realizará cada alumno/ en su aula y las fechas para los grupos serán las que siguen:

  • 4º ESO A: viernes 17
  • 4º ESO B: miércoles 15
  • 4º ESO C: viernes 17
¡¡FELIZ NAVIDAD A TOD@S!!

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Fecha de exámenes y recordatorio

A todo el alumando de 3º y 4º de ESO, las fechas de los exámenes son:

  • 4º ESO B: miércoles 27 de noviembre
  • 4º ESO A: viernes 29 de noviembre
  • 4º ESO C: viernes 29 de noviembre
Recordaros a los cuartos que debéis de llevar el cuaderno de clase para ser evaluado.
  • 3º ESO C: lunes 2 de diciembre
  • 3º ESO A: martes 3 de diciembre
  • 3º ESO B: miércoles 4 de diciembre
Recordaros a los terceros que debéis de presentar los trabajos de los emoticonos, llevar el cuaderno de clase para ser evaluados y, aquellos que aún no han presentado el manifiesto, es vuestra última oportunidad.

Gracias y suerte para estos ajetreados días.