Estimad@s alumn@s
En esta entrada tenéis los cuatro documentos iniciales con los que empezamos el curso.
El primero que os pongo en el enlace es el titulado "procedimientos" y que ya utilizamos el pasado curso en 3º ESO. Recordad que es sumamente útil para cuando tengáis que entregar trabajos o realizar determinadas actividades.
El segundo es un documento que ya conocéis también del pasado curso, el "Prólogo para linces" de Marina. Documento que entregamos y que tenemos que trabajar.
Por último, pero no menos importante, sino todo lo contrario, la Unidad de Introducción que no habéis visto con Luis y que daremos al comienzo de este segundo trimestre. Espero que os hagáis con ella cuanto antes. Dejaré una copia también en la copisteria Estudio e Imagen, la más cercana al Centro.
El cuarto documento se trata de los objetivos, contenidos, competencias básicas y criterios de evaluación de esta unidad inicial.
viernes, 9 de enero de 2015
jueves, 8 de enero de 2015
¡¡¡SALUDOS!!!
Hola a tod@s y bienvenidos al segundo trimestre del curso 2014-2015.
Como ya sabéis, por causas ajenas a mi voluntad no he podido estar con vosotros durante el inicio de curso. Parece que ya estoy preparado para realizar una vida laboral normal, o al menos todo lo normal de lo que yo soy capaz, de ahí que me incorpore en estos inicios del segundo trimestre.
Este será el blog que utilizaremos para comunicarnos fuera de clase y será nuestra biblioteca de información y tareas.
Todo lo que publique irá apareciendo en esta página principal, pero si queréis acceder sólo a los contenidos relacionados con vuestro nivel, podéis pinchar en la pestaña correspondiente (3º ESO, 4º ESO, 3º Bilingüe o 4º Bilingüe).
Es posible que la profesora y compañera de Departamento que imparte las materias del bachillerato, también quiera utilizar este medio para publicar sus tareas y contenidos, para eso está.
Sin más, empezamos el Segundo Trimestre en las materias del Departamento de Filosofía.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
¡¡¡BIENVENID@S!!!
¡Hola a tod@s!
Un nuevo curso comienza y desde el Departamento de Filosofía queremos daros la bienvenida a todo el alumnado de 3º ESO, 4º ESO y 1º y 2º de bachillerato.
Esperamos que el curso sea agradable y provechoso para todos y que la curiosidad, la incertidumbre, la pregunta y la crítica se instale en todos los corazones. Este es nuestro propósito en cada una de las materias de nuestro Departamento: la Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos de tercero, Educación ético cívica de cuarto, Filosofía y ciudadanía de 1º de bachillerato y la Historia de la Filosofía en 2º de bachillerato.
En nombre del profesorado que integramos el Departamento: bienvenidos a este blog que lo es para linces y no para almejas. Si eres de los primeros, y estamos convencidos de ello, te gustarán nuestras materias.

Esperamos que el curso sea agradable y provechoso para todos y que la curiosidad, la incertidumbre, la pregunta y la crítica se instale en todos los corazones. Este es nuestro propósito en cada una de las materias de nuestro Departamento: la Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos de tercero, Educación ético cívica de cuarto, Filosofía y ciudadanía de 1º de bachillerato y la Historia de la Filosofía en 2º de bachillerato.
En nombre del profesorado que integramos el Departamento: bienvenidos a este blog que lo es para linces y no para almejas. Si eres de los primeros, y estamos convencidos de ello, te gustarán nuestras materias.
jueves, 27 de marzo de 2014
Plan de trabajo para 1º de Bachillerato
Terminado el segundo trimestre,
nos disponemos a entrar en la última fase del curso. En este momento es muy
importante llevar una buena planificación. Por eso os recuerdo que:
- El Miércoles 23 de Abril, realizaremos la prueba de
recuperación de Filosofía y Ciudadanía del segundo trimestre. En esta ocasión
además de las cuestiones sobre los contenidos de los temas 3 y 4, se incluyen
cuestiones sobre ejercicios prácticos de lógica formal (formalización, tablas
de verdad e inferencias lógicas). Para facilitar la preparación de la prueba de
recuperación os dejamos los modelos de exámenes, advirtiendo que la prueba no será ninguno de ellos en concreto.
- El lunes 5 de Mayo se entregará
el trabajo del libro que previamente habéis elegido. Os recordamos que el libro de lectura debe ser seleccionado
de una lista de libros recomendados que está colgada en este mismo blog y que
también está pinchada en el tablón de anuncios del aula. Este trabajo debe
cumplir las siguientes condiciones: presentarse a mano, con margen lateral a la
derecha, no debe contener faltas de ortografía, debe estar correctamente
redactado, la caligrafía ha de ser legible, debe abarcar adecuadamente todos
los aspectos que se han explicado en clase y debe ser original. Estas
condiciones son indispensables para que el trabajo sea corregido y valorado.
Como ya sabéis el trabajo del libro puede subir hasta un punto la nota final.
Es muy importante que este último trimestre de curso para no
agotarnos, canalicemos bien nuestras energías y nuestro esfuerzo, ¡muchos
ánimos!
martes, 11 de febrero de 2014
Trabajo voluntario sobre Ocaña
Como he explicado en clase, la idea es centrar el trabajo en lo que supuso Ocaña como persona que reivindicaba una manera de expresarse, una manera de ser y unas preferencias artísticas, sexuales de libertad, que no eran muy acordes con la Andalucía de la década de los los 60 y 70.
El trabajo debe ir enfocado hacia los valores de libertad, autonomía personal, igualdad, contra la discriminación... que hemos estudiado en clase. Recordad que, además de ser un trabajo voluntario, tiene posibilidad de presentarse a concurso y de ser publicado en el blog del Centro y en su revista cultural Yo Leo.
Os pongo un enlace a la guía didáctica que ha proporcionado el Ayuntamiento, por si os pudiera ser útil.
¡¡¡Un saludo a tod@s y luciros!!!
El trabajo debe ir enfocado hacia los valores de libertad, autonomía personal, igualdad, contra la discriminación... que hemos estudiado en clase. Recordad que, además de ser un trabajo voluntario, tiene posibilidad de presentarse a concurso y de ser publicado en el blog del Centro y en su revista cultural Yo Leo.
Os pongo un enlace a la guía didáctica que ha proporcionado el Ayuntamiento, por si os pudiera ser útil.
¡¡¡Un saludo a tod@s y luciros!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)