lunes, 21 de septiembre de 2020

Educación para la Ciudadanía y los DD.HH. Documentos iniciales. (1º bachillerato)

 ¡¡¡Bienvenidxs a Educación para la Ciudadanía y los DD.HH!!!




Esperamos que este salto al bachillerato lo viváis con un plus de responsabilidad, curiosidad y trabajo autónomo.

El Covid-19 nos va a poner a prueba para ver si somos capaces de superar nuevos obstáculos y circunstancias contrarias, y comprobar si podemos realizar una metodología educativa donde el alumnado tome las riendas a la hora de construir los conocimientos, tanto en clase, como en casa.

Esta es una disciplina, eminentemente, práctica. No nos vamos a centrar tanto en los contenidos, como en las actitudes y los compromisos.

Nuestro principal apoyo serán las nuevas tecnologías de la comunicación y la información y la elaboración de trabajos, tanto individuales, como grupales siempre, claro está, adaptándonos a las circunstancias que marque la pandemia y las normas sanitarias que nos recomienden.

Esperamos que sepamos sugeriros un programa interesante y que encontréis estímulo para el trabajo.

Aquí tenéis los primeros documentos para situarnos en la materia:

  1. Presentación
  2. Procedimientos



Psicología: documentos iniciales (2º de bachillerato)

 Bienvenid@s a un nuevo curso de Psicología donde, casi todo lo que vais a estudiar es nuevo... Pero hay algo que no lo es; hay que estudiar, trabajar, opinar y tener iniciativa; aunque se trata de Psicología, estamos en el Departamento de Filosofía y ya sabéis qué significa eso...


En cualquier caso, estoy convencido de que todo va a ir muy bien y que aprovecharemos el tiempo al máximo aportando ideas desde ambos lados de la mesa y superando todos los inconvenientes que esta pandemia nos está provocando.

Aquí os dejo unos enlaces a los documentos iniciales que revisaremos en clase:

Presentación y criterios
Procedimientos

¡Feliz Nuevo Curso!

 



¡Hola a tod@s!

Un nuevo curso comienza y desde el Departamento de Filosofía queremos daros la BIENVENIDA a todo el alumnado; desde aquellos que por primera vez os incorporáis, con la materia de Valores Éticos desde 1º de ESO, pasando por Valores Éticos de 2º, 3º y 4º de ESO, hasta el alumnado de Educación para la Ciudadanía de 3º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, además de las materias de Filosofía de 1º de bachillerato e Historia de la Filosofía y Psicología de 2º. Sin olvidar la Filosofía de 4º de ESO o la novedad de Cambios Sociales y de Género en 3º de ESO.

Esperamos que este Curso sea agradable y provechoso para todxs, a pesar de las circunstancias Covid-19 que estamos padeciendo, y que la curiosidad, la incertidumbre, la pregunta y la crítica se instalen en todos los corazones. 
Este es nuestro propósito en cada una de las materias de nuestro Departamento.

En nombre del profesorado que integramos el Departamento de Filosofía: bienvenidos a este Blog, que lo es para linces y no para almejas. Si eres de lxs primerxs, y estamos convencidos de ello, te gustarán nuestras materias.

sábado, 19 de septiembre de 2020

Bienvenida Filosofía 1º de bachillerato

Estimado alumnado de Filosofía de 1º de bachillerato


Un nuevo curso comienza y como no hay tiempo que perder, utilizamos esta entrada para daros la bienvenida y poneros cuatro enlaces a los primeros documentos del curso.

Los dos primeros documentos los debéis de tener siempre a mano y presentes, pues os van a ser de mucha utilidad durante todo el curso. Lo tendréis aquí en el blog disponibles, pero os recomendamos imprimirlos:

El tercer documento es la prueba inicial que os entregamos para nuestra evaluación inicial en clase:


Este cuarto documento es para trabajar en clase a discreción del profesor/a y contiene textos del primer bloque temático que es de contenidos transversales:

miércoles, 1 de abril de 2020

Unidad 5: Cosmovisiones filosóficas (1º Bachillerato)

Ante la situación tan especial que estamos viviendo y como la parte dedicada a Lógica Proposicional requiere explicaciones con pizarra y no nos dio lugar a explicarla en condiciones, os propongo pasar a esta unidad, ya que incluye muchos contenidos que estudiaréis en Historia de la Filosofía en el próximo curso. Respecto a la Lógica, volveremos sobre ella cuando nos incorporemos y, si no es posible volver a las clases presenciales, lo trabajaremos por Classroom y videoconferencias Meet.


Esta Unidad 5 la hemos titulado Cosmovisiones filosóficas. Grandes cuestiones de la metafísica occidental
Estudiaremos la Ontología como especialidad filosófica.

Intentaremos dilucidar qué sea la realidad, las actitudes ante la posibilidad de su conocimiento, un estudio histórico-filosófico de las principales cosmovisiones y algunas cuestiones interesantes derivadas de estas. 


Dispones de cuatro enlaces:

  1. Documento inicial
  2. Objetivos, contenidos y criterios
  3. Unidad 5
  4. Documentos complementarios 
  5. El emergentismo de Popper




Esperamos que os resulte interesante

Suerte a tod@s